El Subproyecto 2 se adentra en la tradición de los diccionarios de música en español, una línea de publicaciones que, como señala Mercedes Quilis Merín, comenzó a consolidarse de manera a partir de mediados del siglo XIX. Pese a su evidente valor histórico y cultural, esta labor lexicográfica ha permanecido, hasta ahora, en los márgenes del interés académico en España. La lexicografía musical, en general, sigue siendo un campo con una bibliografía limitada, tanto en el ámbito de la musicología como en el de la lingüística. Los estudios previos sobre diccionarios históricos han adoptado enfoques tradicionales basados en la lectura minuciosa de las fuentes, el análisis de sus contextos de publicación y los métodos empleados. Este Subproyecto busca superar esas limitaciones, conjugando el análisis de estas obras con la incorporación de herramientas digitales que abren nuevas perspectivas en la investigación musicológica.
Entre las principales metas de este Subproyecto se encuentra la digitalización estructurada de los diccionarios históricos seleccionados, sentando las bases para la creación de una biblioteca digital de términos musicales enriquecida con imágenes provenientes de dichas fuentes. Este trabajo permitirá establecer una red de relaciones entre las entradas lexicográficas y la terminología utilizada en subdisciplinas clave como la teoría musical y la organología. A partir de este corpus, se diseñará un modelo conceptual que priorice, en esta fase inicial, el estudio de la terminología musical, reservando para futuros desarrollos el análisis de otros tipos de datos, como los biográficos. Además, se buscará cimentar un marco ontológico que integre estos recursos en la web semántica, conectando así este patrimonio lexicográfico con las posibilidades del entorno digital contemporáneo. Todo ello culminará con la puesta en línea de los resultados, garantizando su accesibilidad y fomentando su aprovechamiento en investigaciones posteriores.
Este sitio web es parte del proyecto de I+D+i LEXIMUS, Léxico en español y ontología de la música (PID2022-139589NB-C31-C32-C33), financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033/ y por FEDER, UE.
LexiMus es una iniciativa del Instituto Complutense de Ciencias Musicales, centro de investigación científica y recuperación del patrimonio musical.
Más información en iccmu.es.
Al navegar en este sitio web aceptas la Política de Privacidad y el Aviso Legal del ICCMU.
© LexiMus 2025 | powered by ICCMU